El despido por necesidades de la empresa es una figura legal que existe en Chile y que permite a las empresas prescindir de trabajadores por motivos económicos, productivos o tecnológicos. En este artículo, vamos a explicar en qué consiste este tipo de despido, cuáles son las condiciones que deben cumplirse y qué medidas de protección existen para los trabajadores afectados.

¿Qué es el despido por necesidades de la empresa en Chile?

El despido por necesidades de la empresa es una figura legal que permite a las empresas despedir a trabajadores por motivos objetivos, es decir, motivos económicos, productivos o tecnológicos. En Chile, la figura legal se encuentra regulada en el Código del Trabajo, y para que el despido sea considerado como justificado, la empresa debe acreditar que existen razones objetivas que lo justifiquen.

Entre las razones que pueden justificar un despido por necesidades de la empresa en Chile, se encuentran las siguientes:

  • Cierre temporal o definitivo de la empresa
  • Reducción de la producción
  • Pérdidas económicas
  • Cambios tecnológicos que afecten la forma de trabajo
  • ¿Cuáles son las condiciones que deben cumplirse para el despido por necesidades de la empresa?

Para que el despido por necesidades de la empresa sea considerado como justificado, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • La empresa debe acreditar que existe una necesidad objetiva de reducir el número de trabajadores
  • La empresa debe haber agotado todas las alternativas antes de optar por el despido, como reducción de jornada, modificaciones en el contrato laboral o capacitaciones
  • La empresa debe respetar los derechos del trabajador en cuanto a aviso previo y pago de indemnización
    ¿Qué medidas de protección existen para los trabajadores afectados?

Los trabajadores que son despedidos por necesidades de la empresa en Chile tienen derecho a recibir una indemnización por años de servicio, que se calcula en base a su remuneración y tiempo de trabajo en la empresa. Además, tienen derecho a recibir un aviso previo de 30 días hábiles, que puede ser reducido a 15 días si la empresa paga la indemnización correspondiente.

En algunos casos, los trabajadores pueden impugnar el despido por necesidades de la empresa si consideran que no se han cumplido las condiciones necesarias o si se ha vulnerado algún derecho laboral. Para ello, pueden acudir a la Inspección del Trabajo o a los tribunales de justicia.

En conclusión, el despido por necesidades de la empresa es una figura legal que existe en Chile y que puede afectar a los trabajadores. Es importante conocer las condiciones que deben cumplirse y las medidas de protección que existen para los trabajadores afectados. Si te encuentras en esta situación, es recomendable buscar asesoramiento legal para conocer tus derechos y opciones.

Scroll al inicio