Search
Close this search box.

Autodespido en Chile: ¿Qué es y cuándo puedes hacerlo?

Tabla de contenidos

El autodespido es una figura legal que permite a los trabajadores rescindir su contrato laboral de manera unilateral cuando se encuentran en una situación en la que se ven forzados a abandonar su trabajo debido a una causa grave que no les permite continuar trabajando en esas condiciones. En este artículo, te explicaremos en qué consiste el autodespido en Chile y cuándo puedes hacerlo. Además, te invitamos a contactarnos en Los Abogados Laborales para obtener asesoramiento sobre este tema.

¿Qué es el autodespido en Chile?

El autodespido es una figura legal que permite a los trabajadores rescindir su contrato laboral de manera unilateral y sin responsabilidad para ellos, siempre que se encuentren en una situación en la que se ven forzados a abandonar su trabajo debido a una causa grave. Esta figura legal se encuentra regulada en el Código del Trabajo de Chile, en su artículo 160.

Entre las causas graves que pueden justificar un autodespido en Chile, se encuentran las siguientes:

  • Acoso laboral o sexual
  • Violencia intrafamiliar
  • Discriminación
  • Cambio unilateral de las condiciones de trabajo que afecten la dignidad del trabajador
  • Situaciones de riesgo para la salud o la vida del trabajador

¿Cuándo puedes hacer autodespido en Chile?

Para que el autodespido sea considerado como justificado, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • La causa debe ser grave y comprobable
  • Se debe notificar al empleador de la situación y darle un plazo razonable para solucionar el problema
  • Si el empleador no soluciona el problema, se puede proceder al autodespido

Es importante destacar que el autodespido no da derecho al trabajador a recibir indemnización, ya que es una figura legal que permite al trabajador rescindir su contrato laboral de manera unilateral y sin responsabilidad para él. Sin embargo, si la causa que motivó el autodespido es considerada como una infracción por parte del empleador, el trabajador puede presentar una denuncia ante la Inspección del Trabajo o ante los tribunales de justicia para exigir la correspondiente indemnización.

¿Necesitas asesoramiento sobre el autodespido en Chile?

Si te encuentras en una situación en la que consideras que debes hacer autodespido en Chile, es importante que busques asesoramiento legal para conocer tus derechos y opciones. En Los Abogados Laborales, contamos con un equipo de abogados expertos en derecho laboral que pueden ayudarte a entender los pasos a seguir y los derechos que tienes en esta situación.

Te invitamos a contactarnos para obtener asesoramiento sobre el autodespido en Chile y cualquier otro tema relacionado con el derecho laboral. Nuestros abogados estarán encantados de ayudarte y asesorarte en todo lo que necesites.

Compartir:
Solicitar tu asesoría gratuita hoy mismo