Search
Close this search box.

¿Me pueden despedir al volver de una licencia medica?

¿Te pueden despedir al volver de una licencia? Conoce los derechos laborales en Chile, las causas justificadas de despido, y cómo actuar ante un despido injustificado tras una licencia médica.

Tabla de contenidos

¿Cuánto tiempo después de volver de una licencia médica me pueden despedir? Una Guía Completa para trabajadores en Chile

El regreso al trabajo después de una licencia médica puede ser un momento delicado para cualquier trabajador. Además de las preocupaciones sobre la salud, también puede surgir la pregunta: «¿cuánto tiempo después de volver de una licencia médica me pueden despedir?». En Chile, la legislación laboral protege a los trabajadores en estas situaciones, pero es importante conocer los detalles y limitaciones de esas protecciones. En este artículo, exploraremos en profundidad los derechos de los trabajadores al regresar de una licencia médica y las condiciones bajo las cuales el empleador podría considerar un despido.

Protección laboral durante y después de una licencia médica

En Chile, la legislación laboral otorga una serie de protecciones a los trabajadores que se encuentran en una situación de licencia médica. Estas protecciones buscan evitar que el trabajador sea despedido debido a su estado de salud.

Durante la licencia médica

Mientras un trabajador está bajo una licencia médica, goza de una fuero laboral que impide al empleador despedirlo sin una autorización previa del tribunal laboral. Este fuero es una medida para proteger al trabajador mientras se recupera de su condición de salud.

Después de la licencia médica

Al regresar al trabajo después de una licencia médica, la protección no desaparece inmediatamente. Sin embargo, es importante entender que esta protección no es indefinida. Una vez que el trabajador se reincorpora a sus labores, el empleador podría, en teoría, proceder a un despido, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos legales y no exista discriminación por motivo de la licencia médica.

¿Cuánto tiempo después de volver de una licencia médica me pueden despedir?

La legislación chilena no establece un período específico de tiempo durante el cual un trabajador está protegido del despido después de regresar de una licencia médica. Sin embargo, cualquier despido que ocurra inmediatamente después del retorno puede ser considerado sospechoso y podría ser cuestionado como una represalia o discriminación debido a la licencia.

Despido justificado vs. despido injustificado

Si un empleador decide despedir a un trabajador poco después de su regreso de una licencia médica, este despido debe estar justificado conforme a las causales establecidas en el Código del Trabajo. Estas causales incluyen:

    • Necesidades de la empresa: Reestructuraciones, cambios operacionales o razones económicas que hagan insostenible mantener al trabajador.
    • Desempeño insuficiente: Falta de cumplimiento de las expectativas o incumplimiento de las funciones laborales.
    • Faltas Graves: Incumplimiento de las obligaciones contractuales, conducta inapropiada o deslealtad.

Causales no válidas

Un despido basado únicamente en el hecho de que el trabajador estuvo de licencia médica no es válido y puede ser considerado como despido discriminatorio o injustificado. En tales casos, el trabajador tiene derecho a reclamar y podría recibir indemnizaciones adicionales.

¿Qué hacer si me despiden después de una licencia médica?

Si un trabajador es despedido después de regresar de una licencia médica, es importante que actúe con rapidez para proteger sus derechos. A continuación, se detallan los pasos que se deben seguir.

1. Solicitar las razones del despido por escrito

El primer paso es solicitar al empleador una justificación por escrito de las razones del despido. Este documento será crucial para evaluar si el despido fue justificado conforme a la ley.

2. Evaluar la legalidad del despido

Con la justificación en mano, es importante evaluar si las razones del despido son válidas según las causales establecidas por el Código del Trabajo. Si las razones parecen estar relacionadas con la licencia médica, es posible que el despido sea injustificado o discriminatorio.

3. Consultar con un abogado laboral

Buscar asesoría legal es fundamental en estos casos. Un abogado especializado en derecho laboral puede ayudar a evaluar la situación, identificar si el despido fue injustificado y guiar al trabajador en el proceso de reclamación.

4. Presentar una reclamación ante la inspección del trabajo

Si el despido parece ser injustificado, el trabajador puede presentar una reclamación ante la Inspección del Trabajo. Esta entidad investigará el caso y, si encuentra irregularidades, podría ordenar la reincorporación del trabajador o la compensación correspondiente.

5. Demandar ante los tribunales laborales

Otra opción es presentar una demanda ante los tribunales laborales. Este proceso puede resultar en la anulación del despido y la reincorporación al trabajo, o en la obtención de una indemnización adicional por daños y perjuicios.

Casos prácticos y jurisprudencia en Chile

Para entender mejor cómo se aplican las leyes en estos casos, es útil revisar algunos ejemplos de casos prácticos y la jurisprudencia existente en Chile.

Caso 1: Despido inmediato después de la licencia médica

En un caso reciente, un trabajador fue despedido al día siguiente de reincorporarse al trabajo después de una licencia médica prolongada. El empleador argumentó «necesidades de la empresa«, pero el tribunal falló a favor del trabajador, determinando que el despido era una represalia por la licencia médica y ordenó una indemnización adicional.

Caso 2: Despido por desempeño deficiente

En otro caso, un trabajador fue despedido un mes después de regresar de una licencia médica por supuesta insuficiencia en el desempeño. El tribunal falló en contra del trabajador, ya que el empleador pudo demostrar con evidencia objetiva que el desempeño del trabajador había sido insuficiente antes de la licencia médica.

Consejos para los trabajadores que regresan de una licencia médica

Para los trabajadores que regresan de una licencia médica, es importante estar bien informados sobre sus derechos y estar atentos a cualquier señal de trato discriminatorio o injusto.

Mantener un registro detallado

Es recomendable mantener un registro detallado de las interacciones con el empleador después de regresar al trabajo, incluyendo correos electrónicos, reuniones y cualquier cambio en las responsabilidades laborales.

Cumplir con las funciones laborales

Asegúrate de cumplir con todas tus responsabilidades laborales y mantener un desempeño adecuado para evitar que el empleador pueda justificar un despido por razones de desempeño.

Buscar asesoría temprana

Si sientes que el ambiente laboral ha cambiado negativamente después de tu regreso, o si percibes que podrías estar en riesgo de ser despedido, considera buscar asesoría legal temprana para entender tus opciones.

Conclusión

En Chile, no existe un período de tiempo específico durante el cual un trabajador está protegido del despido después de regresar de una licencia médica. Sin embargo, cualquier despido que ocurra poco después del regreso debe estar bien justificado para evitar ser considerado injustificado o discriminatorio.

Si te preguntas «cuánto tiempo después de volver de una licencia médica me pueden despedir», la respuesta depende de las circunstancias específicas y de la legalidad del despido según el Código del Trabajo. Es fundamental conocer tus derechos y actuar rápidamente si sientes que has sido despedido de manera injusta.

Compartir:
Solicitar tu asesoría gratuita hoy mismo