Search
Close this search box.

¿Tienes derecho a finiquito si renuncias?

Tabla de contenidos

Si te preguntas si tienes derecho a finiquito si yo renuncio, la respuesta es sí. En Chile, todos los trabajadores que finalizan su relación laboral, ya sea por despido o por renuncia voluntaria, tienen derecho a recibir un finiquito. Sin embargo, los beneficios que se incluyen en este documento pueden variar dependiendo de la causa de la terminación del contrato.

En este artículo, te explicaremos de manera clara qué implica tener derecho a finiquito si renuncias, qué debes tener en cuenta para recibir lo que te corresponde y cómo Los Abogados Laborales pueden ayudarte si enfrentas problemas con el pago de tu finiquito.

¿Tengo derecho a finiquito si yo renuncio?

La duda sobre si tienes derecho a finiquito si yo renuncio es completamente válida. Aunque hayas decidido dejar tu empleo de forma voluntaria, el empleador sigue teniendo la obligación de pagarte el finiquito. Esto significa que se te liquidarán todos los beneficios acumulados durante tu relación laboral.

¿Qué incluye el derecho a finiquito si renuncias?

El finiquito por renuncia voluntaria generalmente incluye los siguientes conceptos:

  • Días trabajados y no pagados: Todos los días que trabajaste antes de tu renuncia y no fueron remunerados deben incluirse.
  • Vacaciones no tomadas: Si aún tienes días de vacaciones acumulados que no usaste, estos deben pagarse.
  • Bonos y otros beneficios acumulados: Cualquier bono o incentivo económico que esté pendiente debe ser parte de tu finiquito.

Sin embargo, el derecho a finiquito si renuncias no incluye la indemnización por años de servicio ni la indemnización sustitutiva del aviso previo, salvo en casos excepcionales como el autodespido.

¿Qué pasa con la indemnización por años de servicio si yo renuncio?

Una duda frecuente relacionada con el derecho a finiquito si yo renuncio es si recibirás indemnización por años de servicio. En Chile, esta indemnización está reservada para aquellos casos en que el trabajador es despedido por causas como necesidades de la empresa o despido injustificado.

Si tú decides renunciar de manera voluntaria, no tienes derecho a indemnización por años de servicio. La excepción a esta regla es el autodespido, que puede invocarse cuando el empleador incumple gravemente con sus obligaciones.

Excepciones: El autodespido y tu derecho a finiquito

En casos donde el empleador incumple gravemente sus deberes (por ejemplo, no paga sueldos o actúa de manera abusiva), el trabajador puede acogerse al autodespido. En este caso, se considera que el empleador es el responsable de la terminación del contrato, por lo que el trabajador tiene derecho a finiquito que incluye la indemnización por años de servicio, como si hubiera sido despedido.

El autodespido es un proceso que requiere presentar una demanda judicial, por lo que es recomendable buscar asesoría legal en este tipo de situaciones.

Pasos para asegurar tu derecho a finiquito si yo renuncio

¿Cómo asegurar el derecho a finiquito si renuncias?

Para garantizar que recibas tu derecho a finiquito si renuncias, debes seguir algunos pasos clave:

  1. Presentar una renuncia por escrito: La renuncia debe presentarse de forma clara y por escrito. Aunque no es obligatorio dar 30 días de preaviso, es recomendable si quieres mantener una buena relación con tu empleador.
  2. Revisar detenidamente el finiquito: Una vez que renuncias, tu empleador debe entregarte el finiquito. Asegúrate de revisar que incluya los conceptos correctos, como los días trabajados y las vacaciones no utilizadas.
  3. Ratificar el finiquito: Para que el finiquito sea válido, debe ser firmado y ratificado ante la Inspección del Trabajo o ante un notario.

Si tu empleador se niega a pagarte o no incluye todos los conceptos que te corresponden, puedes presentar una reclamación ante la Inspección del Trabajo.

¿Cuánto tiempo tiene la empresa para pagarte el finiquito?

Una vez que la relación laboral ha terminado, la empresa tiene un plazo de 10 días hábiles para pagarte el finiquito. Si este plazo no se respeta, puedes reclamar tus derechos ante la Inspección del Trabajo.

Es crucial estar atento a estos plazos para asegurarte de que se cumpla tu derecho a finiquito si yo renuncio y que el pago se realice de forma correcta y oportuna.

¿Tengo derecho a finiquito por vacaciones no tomadas si renuncio?

Una de las preocupaciones más comunes entre los trabajadores que renuncian es si tienen derecho a que les paguen las vacaciones no utilizadas. La ley chilena establece que todo trabajador tiene derecho a 15 días hábiles de vacaciones por cada año trabajado. Si tú renuncias, tienes derecho a finiquito que incluya el pago por estas vacaciones acumuladas que no hayas usado.

Este concepto debe estar incluido en tu finiquito, y es esencial que revises que el cálculo se haya hecho de manera correcta.

¿Cómo pueden ayudarte Los Abogados Laborales a proteger tu derecho a finiquito?

Si tienes dudas sobre tu derecho a finiquito si yo renuncio o consideras que el cálculo de tu finiquito no ha sido correcto, Los Abogados Laborales están aquí para ofrecerte la asesoría necesaria. Te ayudamos en:

  • Revisión de finiquitos: Verificamos que todos los conceptos estén correctamente reflejados en el finiquito y te aseguramos que no haya errores.
  • Acciones legales: Si la empresa no paga el finiquito o se niega a incluir los conceptos que te corresponden, te representamos ante la Inspección del Trabajo o los tribunales para defender tus derechos.

No dudes en contactarnos para recibir una consulta gratuita y asegurarte de que tu derecho a finiquito sea respetado.

Conclusión

Si te preguntas si tienes derecho a finiquito si yo renuncio, la respuesta es sí. Sin embargo, es esencial conocer qué conceptos se incluyen en el finiquito cuando decides dejar tu empleo de manera voluntaria. Asegúrate de recibir el pago por tus días trabajados, las vacaciones no tomadas y cualquier otro beneficio que hayas acumulado.

Si enfrentas dificultades con el pago o cálculo de tu finiquito, Los Abogados Laborales pueden ayudarte a defender tus derechos y garantizar que recibas lo que te corresponde por ley.

Compartir:
Solicitar tu asesoría gratuita hoy mismo